Becas Progresar Pronafe
¿Qué es el Pronafe?
Contenido
El PRONAFE (Programa Nacional de Formación de Enfermería) se crea el 23 de agosto de 2016.
Creado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología e instrumentado por el INET –en articulación con la Secretaría de Políticas Universitarias y la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación–el PRONAFE se propone a través de sus diferentes líneas de acción, aumentar la cantidad y calidad de enfermeros/as en la República Argentina.
Dentro del equipo de salud, las enfermeras son un recurso humano importante y un factor crítico en la transformación de los servicios para satisfacer mejor las necesidades de la población.
Aumento Becas Progresar $9.000
En la actualidad, la tasa de abandono de los estudios de enfermería es del 50% y se sabe que existen diferencias significativas entre las regiones y entre las universidades y escuelas superiores. Por lo tanto, hay que tomar medidas para alcanzar niveles más altos de educación y garantizar que haya suficientes profesionales de la enfermería.
El Programa prevé tanto el fortalecimiento de las instituciones formadoras de enfermería así como también tener injerencia directa en las trayectorias educativas de los estudiantes de la carrera.
Las dimensiones sobre las cuales el Pronafe interviene son:
- Fortalecimiento de la estructura edilicia.
- Dotación de equipamiento para instituciones y estudiantes.
- Formación y capacitación docente.
- Seguimiento y evaluación de las trayectorias formativas.
- Ampliación de los campos de prácticas: montaje de Gabinetes/Centros de simulación.
- Igualdad de oportunidades en los estudiantes de la carrera: becas estudiantiles.
- Extensión de la cantidad de instituciones oferentes de la Tecnicatura Superior de Enfermería.
Requisitos para Progresar Enfermería
- Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.
- Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.
- Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.
Qué son las Becas Progresar Enfermería
Esta línea de becas está destinada a estudiantes que ingresen o se encuentren cursando la carrera de enfermería en una Universidad Nacional o provincial o en un Instituto de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal o un Instituto de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscripto en el PRONAFE.
El/la estudiante debe inscribirse en la página http://progresar.educacion.gob.ar/ o mediante la APP Progresar+.
Una vez generado el usuario en la plataforma, se deben utilizar esos mismos datos para ingresar e inscribirse.
En la convocatoria de 2021, los requisitos para ser beneficiaria o beneficiario de esta línea de becas, son:
- Ser argentino/a, nativo/a o naturalizado/a o extranjero/a, con residencia legal de 5 años en el país y contar con DNI.
- Ser mayor de 18 años de edad al cierre de la convocatoria, SIN LÍMITE DE EDAD.
- Estar cursando la carrera de enfermería en un Instituto de Educación Técnica Superior de gestión estatal (o de gestión privada incorporado al PRONAFE) o en una Universidad Nacional.
- Acreditar su condición de alumno/a regular y/o tener aprobadas al menos 2 (dos) materias en el ciclo lectivo 2020.
- La suma de los ingresos del o de la postulante no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Becas Pronafe en Argentina: una oportunidad para jóvenes de escuelas técnicas y profesionales
En Argentina, el acceso a la educación técnica y profesional es una necesidad cada vez más importante. Sin embargo, muchos jóvenes de bajos recursos encuentran dificultades para completar sus estudios debido a la falta de apoyo económico. Es aquí donde entra en juego el programa de Becas Pronafe, una iniciativa del gobierno nacional que busca brindar apoyo financiero a estudiantes de escuelas técnicas y profesionales de bajos recursos.
Las Becas Pronafe fueron lanzadas en el año 2019 con el objetivo de ayudar a estudiantes de escuelas técnicas y profesionales a completar sus estudios y mejorar sus oportunidades laborales. El programa se financia con fondos del Estado y las becas son otorgadas a través de un proceso de selección. Con el fin de ser elegible para una beca, los estudiantes deben cumplir con ciertos requisitos, como tener una situación socioeconómica desfavorable y estar matriculados en una escuela técnica o profesional acreditada.
La beca Pronafe tiene un monto de $3,000 pesos y se paga en 2 cuotas, una al principio y otra al final del año. Además, la beca está destinada a cubrir los gastos relacionados con la educación, como matrícula, libros, materiales, entre otros. Esta beca no es reembolsable y se espera que los estudiantes beneficiados con ella utilicen los fondos para el fin para el cual fue destinada.
Para solicitar una beca Pronafe, los estudiantes deben presentar una serie de documentos y cumplir con ciertos requisitos. Entre los documentos necesarios se encuentran:
- El certificado de alumno regular
- El certificado de situación socioeconómica
- El certificado de promedio académico
- El certificado de situación laboral del solicitante y sus padres
- Fotocopia del DNI del solicitante y sus padres
Además de cumplir con estos requisitos, los estudiantes deben estar matriculados en una escuela técnica o profesional acreditada y tener un promedio académico no inferior a 6. Los estudiantes también deben tener una situación socioeconómica desfavorable, lo que significa que deben pertenecer a un grupo de bajos recursos.
Completo artículo !!!